¿Cuál es el sentido de la vida? Todos nos hemos preguntado en algún momento qué sentido tiene nuestra vida, o qué dirección debemos tomar para sentirnos plenos.
Esta pregunta ha mantenido ocupadas a algunas de las mentes más brillantes a lo largo de la historia. Aunque la respuesta puede abrir muchos debates, hay algo claro para mí: el sentido de la vida es aquel que decidimos darle. Todos queremos vivir bien, y para lograrlo, hay tres preguntas que, si las consideras cada día, pueden ayudarte a tomar decisiones que te acerquen a ese objetivo.
La palabra «motivación» proviene del latín motus, que significa «causa del movimiento». Para alcanzar aquello que deseamos, necesitamos motivación, que nos impulsa a pasar a la acción. Sin embargo, no toda motivación es igual. En psicología, la motivación se divide en dos grandes categorías: motivación extrínseca y motivación intrínseca:
- Cuando actuamos impulsados por motivaciones extrínsecas, buscamos recompensas externas como dinero, éxito, belleza o fama. Estas motivaciones pueden ser poderosas, pero a menudo nos dejan vacíos una vez alcanzamos el objetivo.
- Por otro lado, cuando nos movemos por motivaciones intrínsecas, lo hacemos por el deseo de crecer como personas, servir a nuestra comunidad y fortalecer nuestras relaciones con los seres queridos. Estas motivaciones pueden parecer aburridas, pero dejan una sensación de plenitud que perdura en el tiempo.
Para vivir bien y encontrar el sentido de nuestra vida, necesitamos equilibrar ambos tipos de motivación.
¿Adivina qué?
Las personas que se guían principalmente por motivaciones extrínsecas suelen ser más propensas a sufrir crisis emocionales.
Entonces, ¿qué es lo que más te motiva a ti?
Pensar en ello es clave para vivir con propósito.
Entender este concepto pero no es todo. Hay que pasar a la acción. Si quieres empezar a vivir mejor, hazte estas tres preguntas cada día, reflexionando en tu diario:
- ¿Qué pequeña acción puedo hacer hoy para mejorar como persona?
- ¿Qué pequeña acción puedo hacer hoy para conectar con mis seres queridos?
- ¿Cómo puedo servir hoy a mi entorno para el bien común?
p.s. este artículo ha sido fuertemente inspirado por Brian Johnson, en particular la idea «Intrinsic vs. Extrinsic Motivation» del libro «Areté».
Me ha gustado particularmente esta idea porque por lo general, suelo enfocar mi atención y energía en disfrutar de la vida y mejorar como persona. De todas maneras, a menudo me olvido de conectar con mis seres queridos y, a excepción del trabajo, no suelo buscar formar para servir activamente mi entorno, y estoy seguro que es por esta razón que a veces siento que me falta algo. Tengo la impresión de que en la sociedad actual los hombres suelen ser bastante egoístas y priorizan a demasiado a ellos mismos, olvidándose de que son parte de una comunidad más grande, y esto no les permite expresar su pleno potencial.
y tu, ¿Estás conectando o tu familia? ¿Buscas formas para servir o ayudar a los demás como si fueran parte de tu familia?